jueves, 29 de marzo de 2012
Cromosomas.
Se denomina
cromosoma a cada uno de los pequeños cuerpos en forma de bastoncillos en que se
organiza la cromatina del núcleo celular durante las divisiones celulares
(mitosis y meiosis).
La Teoria Cromosómica.

La teoría
cromosómica de Sutton y Boveri enuncia que los alelos mendelianos están
localizados en los cromosomas.
Esta teoría
fue desarrollada independientemente en 1902 por Theodor Boveri y Walter Sutton.
También se denomina a veces teoría cromosómica de la herencia.
La teoría
permaneció controvertida hasta 1915, cuando Thomas Hunt Morgan consiguió que
fuera universalmente aceptada después de sus estudios realizados en Drosophila
melanogaster.
Mendel, Su teoria y Sus leyes.
Normalmente los genes van por pares, uno que se hereda del padre y otro de la madre.
Si son los dos distintos el que se expresa es el dominante, el que no es el recesivo. Si se expresan los dos son codominantes.
Las leyes de Mendel explican y predicen cómo van a ser las
características de un nuevo individuo, partiendo de los rasgos presentes en sus
padres y abuelos. Los caracteres se heredan de padres a hijos, pero no siempre
de forma directa, puesto que pueden ser dominantes o recesivos. Los caracteres
dominantes se manifiestan siempre en todas las generaciones, pero los caracteres
recesivos pueden permanecer latentes, sin desaparecer, para ‘surgir y
manifestarse en generaciones posteriores.
— Primera ley de Mendel o ley de la uniformidad. Establece que
si se cruzan dos razas puras para un determinado carácter, los descendientes de
la primera generación son todos iguales entre sí e iguales (en fenotipo) a uno de los
progenitores.
— Segunda ley de Mendel o ley de la segregación. Establece que
los caracteres recesivos, al cruzar dos razas puras, quedan ocultos en la
primera generación, reaparecen en la segunda en proporción de uno a tres
respecto a los caracteres dominantes. Los individuos de la segunda generación
que resultan de los híbridos de la primera generación son diferentes
fenotipicamente unos de otros; esta variación se explica por la segregación de
los alelos responsables de estos caracteres, que en un primer momento se encuentran
juntos en el híbrido y que luego se separan entre los distintos gametos.
— Tercera ley de Mendel o ley de la independencia de caracteres.
Establece que los caracteres son independientes y se combinan al azar. En la
transmisión de dos o más caracteres, cada par de alelas que controla un
carácter se transmite de manera independiente de cualquier otro par de alelos
que controlen otro carácter en la segunda generación, combinándose de todos los
modos posibles.
¿Qué es un Gen Dominante y Un Gen Rescesivo?
-Normalmente los genes van por pares, uno que se hereda del padre y otro de la madre.
Si son los dos distintos el que se expresa es el dominante, el que no es el recesivo.Si se expresan los dos, son codominantes.
¿Qué es un Gen?.
Un gen es una
secuencia ordenada de nucleótidos en la molécula de ADN que contiene la información necesaria para la
síntesis de una macromolécula con función celular específica, habitualmente
proteínas pero también ARNm, ARNr y ARNt.
Esta función
puede estar vinculada con el desarrollo o funcionamiento de una función
fisiológica. El gen es considerado la unidad de almacenamiento de información
genética y unidad de la herencia, pues transmite esa información a la
descendencia. Los genes se disponen, pues, a lo largo de ambas cromátidas de
los cromosomas y ocupan, en el cromosoma, una posición determinada llamada
locus. El conjunto de genes de una especie, y por tanto de los cromosomas que
los componen, se denomina genoma. Los genes están localizados en los cromosomas
en el núcleo celular.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)